El factor PACE (ritmo) mide la cantidad de posesiones (con balón) por parte de un equipo en un partido de baloncesto.
Por ejemplo, un factor "pace" de 90 en un partido indicaría que hubo un total de 90 posesiones en el partido.
Un factor "pace" de 72 sobre 34 partidos indicaría que el equipo promedia 72 posesiones por partido.
La fórmula del PACE es la siguiente:
Donde T = 200, si el cuarto dura 10 minutos (FIBA), o T = 240, si el cuarto dura 10 minutos (NBA).
Los Minutos Totales del equipo (MTequipo) son:
- FIBA: 200 (5 × 40 = 5 jugadores en la cancha durante 40 minutos) en un partido reglamentario. 225 (= 5 × 45) en un partido con una prórroga. 250 (= 5 × 50) en un partido con dos prórrogas. 275 (= 5 × 55) en un partido con tres prórrogas. Etc.
- NBA: 240 (5 × 48 = 5 jugadores en la cancha durante 48 minutos) en un partido reglamentario. 265 (= 5 × 53) en un partido con una prórroga. 290 (= 5 × 58) en un partido con dos prórrogas. 315 (= 5 × 63) en un partido con tres prórrogas. Etc.
Esta fórmula pondera por tiempo jugado (es decir, depende de si hay o no prórroga en el partido), la media de las posesiones de los dos quipos.
¿Cómo interpretar este valor?
Pues indica la velocidad con la que juegan cada uno de los equipos.
Si se piensa en equipos como el Real Madrid o el Barcelona, estos equipos dan la sensación de que juegan a "pocos segundos", es decir, promueven un baloncesto rápido. En consonancia con esto, son equipos con un PACE alto.
Del mismo modo, si recordamos la "moda" de "jugar a la griega", eran equipos que jugaban a un ritmo más pausado, permitiéndoles llevar a cabo todo el sistema de ataque. En este caso sería equipos con un PACE bajo.
Un ejemplo, donde se muestra los valores globales del factor PACE para la fase de la Euroleague 2020-2021 es el siguiente, Figura 1. En la gráfica se puede ver como dos equipos del mismo país, tales como el CSKA de Moscú y el Zenit de San Petersburgo, son antagónicos respecto al factor PACE, lo que indica la diferencia de modo de juego de ambos equipos. A modo de nota, indicar que ambos equipos se clasificaron para los cuartos de final Euroleague 2020-2021.
Figura 1. PACE Euroleague 2020-2021 fase regular
Referencias
Csataljay, G., Hughes, M., James, N., y Dancs, H. (2011). Pace as an influencing factor in basketball. Research methods and performance analysis, 178. Ver