En esta ocasión os traemos uno de los vídeos más interesantes que he visto en TED y que me ayudó en su momento a introducirme en el apasionante mundo del Traking aplicado al baloncesto.
Utilizando herramientas avanzadas de análisis de datos, Rajiv Maheswaran y Second Spectrum ayudan a que los equipos de baloncesto sean más inteligentes.
Rajiv Maheswaran es el CEO y cofundador de Second Spectrum, una startup que transforma el deporte a través de la tecnología que ofrece a los equipos profesionales de baloncesto aportando información para la mejora de decisiones a partir de los datos recogidos de los partidos. También es profesor asistente en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad del Sur de California e investigador en el Instituto de Ciencias de la Información de la Escuela de Ingeniería Viterbi de la USC, donde codirige el Grupo de Comportamiento Computacional.
La actividad principal de Rajiv Maheswaran y sus colaboradores es analizar los movimientos detrás de las jugadas clave de los partido, y ayudar a los entrenadores y jugadores a combinar la intuición con los nuevos datos.
Los fanáticos del deporte pueden obsesionarse con las estadísticas sobre el rendimiento del jugador o la condición física del día del partido. Pero el baloncesto, un juego fluido y rápido en movimientos, ha sido difícil de entender a través de los números.
Su investigación abarca varios aspectos de los sistemas multiagente y la inteligencia artificial distribuida utilizando marcos y soluciones teóricos de la toma de decisiones y teóricos del juego. Sus intereses actuales se centran en el análisis de datos, la visualización y la interacción en tiempo real para comprender el comportamiento en los dominios espaciotemporales. Como, por ejemplo, el dominio espaciotemporal alrededor de un aro de baloncesto.
El baloncesto es un juego rápido de improvisación, contacto y, ..., de reconocimiento de patrones espacio-temporales.